Este pasado domingo 17 de noviembre de la ronda solar 2013, un grupo formado por 11 jabatos y 6 hermanos scouts adultos de Sevilla pertenecientes a la Guilda Sen de Ritmo de “ASDEA AKELA”. Nos dimos cita en ese maravilloso entorno natural que es el Desfiladero de los Gaitanes para subir al monte Huma, que posiblemente reciba su nombre del legendario muladí ( cristiano convertido al islan) Humar ibn Hafsun, que en el cercano paraje de las Mesas de Villaverde construyó una ciudad fortaleza llamada Bobastro.
Comenzamos la ruta después de las presentaciones y de la típica foto de grupo a eso de las 10:15h de una fresca mañana (por fin temperaturas propias de estas fechas).
Nos dirigimos hacia el comienzo del camino de la Haza del Rio y lo seguimos por un pinar hasta el sendero que nos llevará hacia ” las escalerillas “, unas escaleras excavadas en la roca, allá por los años de 1940.
Después de culminar el puertecillo por una alambrada, nos dirigimos hacia el cortijo de Pedreras y ascendemos por uno de los tramos dificultosos de la ruta en dirección a nuestro objetivo.
Tras un sendero serpenteante por la empinada ladera llegamos al segundo y último tramo de máxima dificultad que nos condujo a unos llanos cerca de la cima que confunden a la hora de subir y dar con el vertice geodésico ( son los restos del lecho marino que existió hace millones de años en este lugar y que con el último plegamiento alpino, se levantaron para formar este curioso monte).
Pero esto tampoco fué impedimento para coronar a eso de las 14:30h, estubimos el tiempo suficiente para hacernos unas fotos y disfrutar de las maravillosas vistas de media Andalucía ( Embalse de las Mesas de Villaverde, el Tajo del Buitre, el Tajo de la Encantada, la Sierra de las Nieves, el Torcal, el Valle de Abdalajis, la Maroma e incluso Sierra Nevada ).
Tras esto salimos en busca de un refugio para poder comer y resguardarnos del frío y molesto viento que se levantó.
Ni que decir tiene, que la panorámica que teníamos comiento, no la tiene ni el Higuerón.
El camino de vuelta lo hicimos por el mismo sendero de subida hasta el cortijo de Pedreras, donde tomamos el carril hasta llegar a la Estación del Chorro, punto de partida y final de esta maravillosa aventura en compañia de nuestros hermanos scouts sevillanos, con los que esperamos que este sea el comienzo de una largo hermanamiento.
Nos despedimos a eso de las 18:30h, no sin antes cantar la canción de despedida.
La ruta ha sido lenta y dificultosas, pero creo que ha merecido la pena.
Emilio Jimenez